...............català / castellano |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
PRODUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE INTERVENCIONES 2008 – 2013
“Hago una aproximación al Pabellón Mies van der Rohe como un “ready-made”, con unas actividades que experimentó y una manera de ser visto e interpretado. De hecho el edificio no es estático, mi intervención explora el metabolismo de una máquina viva. El líquido se substituye porque es una parte del edificio que siempre ha sido substituida. De hecho, el contenido de los dos estanques siempre ha cambiado sin que nadie se diera cuenta.” “La memoria constructiva y la historia del Pabellón fueron la línea conductora que me llevaron a reaccionar con un material definido: el papel. Un material que forma parte de la arquitectura antes, durante y después del proyecto, y que en estos tiempos en que las prácticas llevan a una “paperless architecture” me pareció interesante recordarlo.” “Decidimos utilizar un material acrílico para fabricar unos cerramientos transparentes. Imaginábamos una instalación que dejaba el espacio del Pabellón de Barcelona sin tocar. Los cerramientos acrílicos se alzan libremente sobre el suelo formando una espiral silenciosa. El cerramiento rodea suavemente el espacio del pabellón y crea una nueva atmósfera. La visión a través del acrílico cambia la visión original con suaves reflejos que distorsionan ligeramente el pabellón.” SANAA La Fundació Mies van der Rohe organizó un ciclo de cine llamado Ciudades Asediadas, comisa¬riado por Le Jeu de Paume de París. Un sencillo montaje para ver de forma cómoda películas en 35mm en un entorno único.
|
|